El profesor Javier Gozálvez Sempere preside el comité científico del Congreso de Telecomunicaciones de China
30 julio 2025
El comité científico del congreso IEEE/CIC International Conference on Communications in China (ICCC 2025), que se celebrará del 10 al 13 de agosto de 2025 en Shanghái, estará presidido por el profesor del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones e investigador del Instituto I3E de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Javier Gozálvez Sempere. Este congreso está considerado como el principal evento científico en el ámbito de las telecomunicaciones en China.
El ICCC 2025 está organizado conjuntamente por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y la Fudan University. El IEEE es la mayor asociación profesional del mundo en el ámbito de las nuevas tecnologías; mientras que el CIC es la mayor organización profesional no gubernamental del sector TIC en China. Por su parte, la Fudan University está clasificada entre las 50 mejores universidades del mundo y se encuentra en el top 5 de China. La edición de 2025 del congreso ha recibido más de 1.000 contribuciones científicas y contará también con la participación de 40 ponentes invitados, más de 20 workshops, 16 tutoriales y el apoyo de 14 empresas colaboradoras y patrocinadoras.
El profesor de la UMH Gozálvez Sempere es catedrático en la UMH, donde dirige el laboratorio UWICORE, especializado en investigación en sistemas y redes de comunicaciones móviles e inalámbricas. UWICORE está reconocido internacionalmente como uno de los laboratorios de investigación de referencia en el ámbito de las comunicaciones para vehículos conectados y autónomos, y mantiene una amplia trayectoria de colaboración industrial con empresas como Toyota, Bosch, Hyundai o Indra, entre otras.
Doctor en Comunicaciones Móviles por la University of Strathclyde (Glasgow, Reino Unido) e ingeniero electrónico, con especialidad en Telecomunicaciones, por la École Nationale Supérieure de Bordeaux (ENSEIRB, Francia), el profesor Gozálvez Sempere fue el primer español en presidir la sociedad científica internacional IEEE Vehicular Technology Society (VTS) y ocupar el cargo de editor jefe de la revista científica IEEE Vehicular Technology Magazine, clasificada en el primer cuartil del índice Journal Citation Reports (JCR). Asimismo, ha sido reconocido como conferenciante distinguido (Distinguished Lecturer) por la IEEE VTS y figura entre el 2% de los investigadores más citados del mundo, según el ranking elaborado anualmente por la editorial Elsevier y la Universidad de Stanford (EE.UU.)