Un trabajo del Instituto de Neurociencias, galardonado en el XIV congreso de la European Association for Vision and Eye Research
Un trabajo del grupo de Neurobiología Ocular (ONG) del Instituto de Neurociencias (centro mixto Universidad Miguel Hernández, UMH, y el CSIC), ha sido galardonado con el premio a la mejor comunicación en forma de póster durante el XIV Congreso EVER 2011, de la European Association for Vision and Eye Research, celebrado en Creta. Este congreso ha reunido a más de 700 investigadores oculares y oftalmólogos, procedentes de 41 países de todo el mundo.
El trabajo premiado también se ha presentado como comunicación oral en la sección de Córnea y Superficie Ocular del congreso. El contenido aborda el estudio de los cambios funcionales y morfológicos de los nervios corneales, en un modelo experimental de ojo seco lagrimodeficiente, y su influencia en la reparación de lesiones en los mismos.
El ONG estudia la contribución de estos nervios en la génesis de las sensaciones conscientes evocadas al estimular la superficie ocular, así como en su papel en el mantenimiento de la homeostasis (es decir, en los mecanismos de regulación que contribuyen a mantener el estado de salud) de la superficie ocular, estudiando su participación en la regulación de la producción basal y refleja de lágrimas, y en el mantenimiento trófico de la córnea del ojo. El estudio galardonado se enmarca dentro de esa línea de investigación y es parte de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
La profesora de la UMH y coordinadora del proyecto, Juana Gallar, lo presentó durante el congreso, en el que participaron los investigadores del Instituto de Neurociencias Mari Carmen Acosta, Carolina Luna, Kamila Mizerska, Susana Quirce y Carlos Belmonte; los estudiantes de Medicina David Berbel y Julio Sesma; el investigador húngaro Illés Kovács, así como Laura Fernández y Nicolás Cuenca, de la Universidad de Alicante.
Elche, 21 de octubre de 2011
Privado: Un trabajo del Instituto de Neurociencias, galardonado en el XIV congreso de la European Association for Vision and Eye Research
Información ofrecida por: elperiodic.com
(más…)
Novedades
La plataforma de planes culturales y de ocio para hacer en familia Planea...
Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3 gana el primer premio...
El profesor José Antonio Hinojos y el licenciado Pablo Bellot, galardonados...
El profesor Alfonso Ortega publica el libro Aproximación al nuevo reglamento...