La profesora Rocío Villalonga imparte un taller de vídeo en un campo de refugiados de Jordania
La profesora del Área de Escultura de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Rocío Villalonga Campos ha aprovechado su estancia de investigación en Jordania para impartir un taller de producción y de edición de vídeo en el campo de refugiados sirios de Zaatari (Jordania). El objetivo de esta iniciativa es ahondar en el fenómeno de la migración desde una perspectiva artística.
Este curso ha servido para enseñar algunas nociones audiovisuales a los habitantes de este enclave jordano con el fin de testimoniar cómo es el día a día de estas personas que han huido de la guerra en Siria, así como dotarles de herramientas y conocimientos para que puedan narrarse desde sí mismos. Además, esta actividad es el punto de partida de un proyecto artístico, ya que las filmaciones de este taller, grabado con teléfonos móviles, se expondrán en otoño de este año en la Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania.
Asimismo, la profesora de la UMH Rocío Villalonga ha realizado una instalación de arte público en la ciudad de Aqaba (Jordania), denominada “Borders”, en el marco de un simposio internacional de escultura.
Novedades
XVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Podología en el campus de Sant...
Los promotores de la empresa Oscillum del PCUMH, únicos españoles galardonados...
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos...
Un grupo de investigación de la UMH estudia la relevancia cultural y social...