Primer Curso-Competición Europeo de descripción y clasificación de Suelos en la provincia de Alicante
1 septiembre 2025
Las localidades de Alcoi, Muro de Alcoi y Alcosser de Planes acogen esta semana el 1er Curso-Competición Europeo de descripción y clasificación de Suelos, que culmina con una competición académica por equipos de diversos países europeos. Esta iniciativa está organizada por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, presidida por el profesor de la UMH Jorge Mataix Solera. El curso cuenta con la colaboración de numerosas entidades, tanto públicas como privadas.
En estos concursos los participantes (en modalidad de equipos e individual) utilizan sus conocimientos y habilidades prácticas para describir, comprender, clasificar e interpretar las características del suelo en el campo, en un tiempo limitado, mediante el uso de herramientas básicas de campo, estándares seleccionados y directrices que previamente se les ha proporcionado en un curso de unos 4-5 días. El concurso tiene lugar el último día, por lo que los días anteriores se imparten conocimientos sobre el medio local, sistemas de descripción y clasificación y procesos edafogenéticos dominantes, junto con entrenamiento en el campo con perfiles locales de los que se dan las descripciones y análisis, y en talleres de entrenamiento. Los ganadores son aquellos que muestran una mejor capacidad para describir y clasificar los suelos correctamente e interpretar la capacidad para desarrollar adecuadamente diferentes funciones.
Aprovechando el Congreso Europeo de la Ciencia del Suelo, VII EUROSOIL, que se celebra la próxima semana en Sevilla, se propuso a la European Confederation of Soil Sciences Societies la celebración de este curso una semana antes en la provincia de Alicante. Se trata de una oportunidad única, tratando de aprovechar los resultados que tanto España, a través de la SECS, como la UMH ha tenido en la participación de estos cursos que terminan en una competición académica. En total, participan 8 países con equipos de estudiantes de España, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Portugal.
El aprendizaje es el objetivo fundamental de esta competición y la representación española en estos cursos-concursos siempre ha sido exitosa, ya que suelen lograr las primeras posiciones. El estudiantado podrá aprender y consolidar conocimientos en espacios naturales.
Los ayuntamientos de Muro de Alcoi, Alcoi y Alcosser de Planes, así como los Parques Naturales de la Font Roja y Sierra de Mariola colaboran activamente en la preparación y organización del curso y competición internacional.