El profesor José Alberto Avilés analiza cómo se aborda la salud mental en las redacciones de los medios de comunicación

Noticia

19 septiembre 2025

ComunicativaMENTE: Narrar la salud mental es el título del VII Curso Nacional de Periodismo Especializado en el que ha participado en Alcañiz (Teruel) el catedrático de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) José Alberto García Avilés. Durante el curso, una treintena de profesionales del periodismo, la salud, la psicología y la educación han abordado la necesidad de comunicar la salud mental con responsabilidad, sensibilidad y rigor. Un reto que no solo compete a periodistas y comunicadores, sino también a docentes, profesionales sanitarios, psicólogos, estudiantes, entidades sociales y ciudadanía.

En concreto, el catedrático de la UMH y autor de ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa’ ha intervenido en la sesión Hablemos de futuro. Innovación, intrusismo y transferencia social, en la que se ha discutido sobre cómo la salud mental se está abordando desde las universidades. Durante su participación, ha explicado algunas iniciativas que se implantan en las redacciones de los medios de comunicación en Europa para luchar contra los problemas de salud mental que sufren numerosos profesionales. “Surge un nuevo tipo de liderazgo con personas que cuidan a su gente. Son líderes que se involucran, delegan y crean un clima laboral saludable”, ha explicado García Avilés. Entre las propuestas, aplicables también a otras profesiones, destacan el normalizar la conversación sobre salud mental, respetar el descanso y la desconexión, promover un entorno donde se favorecen horarios saludables y la conciliación, y ofrecer formación para los cuadros directivos. Según ha señalado el profesor de la UMH, “De este modo, si priorizamos la salud mental, obtendremos un entorno laboral mucho más agradable y también más efectivo. Los periodistas trabajan mejor si se hallan motivados”.