La UMH celebra la Noche Europea de las Investigadoras 2025 con actividades abiertas al público en varias ciudades de la provincia

Noticia

25 septiembre 2025

Unir ciencia y sociedad es el objetivo de los distintos eventos programados para la ‘Noche Europea de las Investigadoras’. Las actividades organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) se realizarán mañana en varias ciudades de la provincia de Alicante, viernes 26 de septiembre, a lo largo de todo el día.

Para esta jornada, la UMH propone diferentes formatos y temáticas centradas en demostrar el impacto que tiene la ciencia. Las actividades arrancan de 10:00 a 11:15 horas desde el edificio Arenals, en el campus de Elche, con ocho talleres diseñados por investigadoras e investigadores de todos los ámbitos del conocimiento para el alumnado de Institutos de Enseñanza Secundaria.

Además, a las 12:00 horas disfrutarán de la charla del divulgador Eduardo Infante, titulada ‘Filorretos para sobrevivir a las redes sociales’. La charla se realizará en el Aula Magna del edificio Altabix del campus de Elche, con entrada libre hasta completar el aforo.

Ese mismo día, a las 17:30 horas, en la sala de Doctorado en el edificio La Valona del campus de Elche, el público adulto podrá disfrutar de una nueva edición de ‘Ciencia con tapas’. La actividad constará de una charla-coloquio informal: ‘Síndrome de Dravet: entendiendo lo invisible’, con la doctora Carmina Díaz Marín, jefa del Servicio de Neurología del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, y con la doctora Simona Giorgi, directora científica de la Fundación Síndrome de Dravet en el Parque Científico de la UMH. Presenta el investigador del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la UMH Francisco Javier Álvarez Martínez. La entrada es gratuita, previa inscripción en el enlace: https://acortar.link/SDA907

Para concluir la jornada, a las 20:00 horas será el turno del público de Orihuela con el evento ‘Eureka! Música y Ciencia’ en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín (Plaza Poeta Sansano). Las ponentes serán la divulgadora científica Alba Moreno y la profesora e investigadora en el Área de Química Inorgánica de la UMH Rocío Díaz Puertas. La entrada es gratuita, previa inscripción en el enlace: https://acortar.link/FtAnwG.

La actividad está financiada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo en el marco del Proyecto ‘Campus del emprendimiento innovador y sostenible’.

Paralelamente, el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC) Jesús Carnicer, ubicado en el campus de Orihuela-Desamparados de la UMH, ha programado diferentes actividades para conmemorar la Noche Europea de las Investigadoras como una observación del sol, un taller de IA, la exposición Las Marie Curie del Mediterráneo, un taller de cúpulas autoportantes o una visita a la Isla de Tabarca. Esta programación de desarrollará en diferentes localizaciones de Elche, Orihuela, Alicante y Tabarca.