Renovación de la Certificación Internacional ISO 14001:2015 y revisión de la Política Ambiental
6 octubre 2022
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha superado favorablemente la auditoría de seguimiento de su sistema de gestión ambiental, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 14001:2015 de AENOR para sus actividades de sensibilización ambiental y voluntariado, así como para el seguimiento de la gestión de los residuos peligrosos. Para la concesión del Certificado, se han visitado los diferentes campus de la UMH y se ha verificado que las actividades se desarrollan con respeto por el medio ambiente y cumplen, no solo con la legislación ambiental vigente, sino también con los compromisos voluntarios adoptados en la Política Ambiental de la UMH.
En el proceso de certificación, se ha procedido a revisar la Política Ambiental de la Universidad, aprobada en sesión Ordinaria de Consejo de Gobierno de 28 de septiembre, y que se materializa en diferentes puntos. En concreto, estos puntos se basan en conocer y monitorizar los aspectos ambientales derivados de la actividad universitaria y su movilidad, así como el consumo de materias primas y la generación de residuos y emisiones; así como adoptar las medidas necesarias para la protección del medioambiente, incluida la prevención de la contaminación, el uso sostenible de recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático, la promoción de la movilidad sostenible, además de la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas naturales de cualesquiera de sus campus y su entorno o ámbito de actuación. También, estudiar y minimizar los riesgos ambientales y atender las oportunidades de mejora que se desprendan de ellos; formar a su estudiantado con las competencias básicas coherentes con la sostenibilidad ambiental para su desempeño profesional, con especial énfasis en procesos de sostenibilización curricular; realizar activaciones y comunicaciones de temática ambiental que promuevan la sensibilización y toma de conciencia sobre la problemática medioambiental, tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad en general; e impulsar la participación de la comunidad universitaria a través del voluntariado ambiental.
Otros de los puntos son fomentar y difundir estudios científico-técnicos que ayuden a mitigar problemas medioambientales; cumplir con la legislación vigente y otros requisitos en materia ambiental que sean de aplicación a la actividad universitaria; desarrollar y mantener procesos de mejora continua de su sistema de gestión ambiental y planes estratégicos para optimizar su comportamiento ambiental; e incorporar los Objetivos Ambientales de Desarrollo Sostenible de manera transversal a los diferentes ámbitos de actuación de la Universidad. Por último, impulsar la colaboración con grupos y entidades de interés, así como redes colaborativas.
Con esta Certificación internacional queda constatada la correcta labor del personal técnico e investigador de la UMH en la gestión de los principales aspectos ambientales resultantes de su actividad en laboratorios y talleres de la Universidad, destacándose el esfuerzo en promover la sensibilización ambiental de toda la comunidad universitaria, a través de campañas de comunicación ambiental, voluntariados y realización de cursos y talleres a través del Área Ambiental y Desarrollo Sostenible.
La Norma ISO 14001:2015 especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que permiten a una organización mejorar su comportamiento ambiental, identificando riesgos y aprovechando oportunidades de una manera sistemática que contribuya al pilar ambiental de la sostenibilidad. De esta manera, se contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial a los Objetivos #6 de Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas las personas, #7 de Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, #11 para Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, #12 de Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, #13 para Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos y #15 de Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Más información: https://www.umhsostenible.com/sistema-gestion-ambiental-iso-14001/
Novedades
Abierto el plazo de matriculación de las Aulas Universitarias de la Experiencia...
El catedrático de Medicina Antonio Picó, galardonado en Madrid por su...
La UMH participa en dos foros internacionales sobre los retos actuales...
El profesor Miguel Carvajal participa en Argentina en un encuentro para...