Alumnos del Colegio Jesuitas de Alicante participarán en diversos talleres de ciencia y tecnología en el Parque Científico
Campus, Elche, Estudiantes, Fuente, Investigación, Noticia
29 mayo 2015
Cerca de 100 alumnos del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante visitarán mañana viernes, 29 de mayo, a partir de las 10:00 horas, las instalaciones del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH), ubicado en el edificio Innova del campus de Elche. Durante la visita, los alumnos, de entre 11 y 12 años, participarán en diversos talleres simultáneos relacionados con la ciencia y la tecnología, que realizarán las empresas del Parque Científico de la UMH “Mitrasol Technology”, “Aisoy Robotics”, así como por el Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (CoambCV) y el grupo de investigación de la UMH Ipoa. La directora gerente de la Fundación Quorum de la UMH, Tonia Salinas, inaugurará la jornada.
Los estudiantes elaborarán y probarán bebidas refrescantes de varios sabores, junto al equipo de “Mitrasol Technology”. Por su parte, el grupo de investigación de la UMH Ipoa enseñará a los alumnos los requisitos de higiene y seguridad necesarios para manipular alimentos y elaborarán hamburguesas sanas que podrán degustar tras cocinarlas. Asimismo, los alumnos conocerán de primera mano los elementos que contiene la comida basura como aditivos, altos niveles en grasas, sal o condimentos. “CoambCV” ayudará a los estudiantes a familiarizarse con conceptos de educación ambiental y sostenibilidad, mientras que “Aisoy Robotics” les acercará al mundo de la robótica y les mostrará cómo funciona el robot Aisoy1, con el que podrán interactuar, jugar y aprender.
Por otro lado, Radio UMH colaborará en esta visita e iniciará a los alumnos en el periodismo radiofónico, mediante pautas básicas para hablar de forma correcta en este medio. Además, los estudiantes locutarán noticias reales en radio para aplicar lo aprendido.
Novedades
La plataforma de planes culturales y de ocio para hacer en familia Planea...
Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3 gana el primer premio...
El profesor José Antonio Hinojos y el licenciado Pablo Bellot, galardonados...
El profesor Alfonso Ortega publica el libro Aproximación al nuevo reglamento...