El nuevo Plan Estratégico 2025-2028 del Instituto CIAGRO-UMH apuesta por la innovación, la transferencia y la sostenibilidad
27 mayo 2025
El Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha presentado oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, en un acto celebrado en el Salón de Actos del edificio Oriol, ubicado en el campus de Orihuela-Desamparados perteneciente a la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO). Este documento establece las líneas maestras que guiarán su desarrollo en los próximos años con una apuesta firme por la innovación, la transferencia y la sostenibilidad. El acto de presentación ha contado con la intervención de la vicerrectora Adjunta de Investigación y Transferencia, Francisca Hernández García, quien destacó el papel fundamental de CIAGRO en la transformación del modelo agroalimentario actual: “Este plan es un trabajo riguroso y colectivo que busca fortalecer la excelencia investigadora, diversificar la financiación y consolidar estrategias de alto impacto ante desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos hídricos o la transformación digital”. Además, durante la presentación, Hernández García ha remarcado que el CIAGRO “no es solo un instituto de investigación, sino una pieza clave en la identidad de la UMH, un puente entre la ciencia y la sociedad, entre la innovación y la sostenibilidad, además de generar talento investigador y conectar con los retos del futuro agroalimentario”. Por su parte, el director del Instituto CIAGRO, Raúl Moral, agradeció la implicación de todo el equipo investigador, el asesoramiento del Parque Científico de la UMH (PCUMH) y la colaboración con referentes externos en el desarrollo de este documento estratégico. “Tras ocho meses de intenso trabajo, hoy damos un paso adelante con un plan que no solo mira hacia el futuro, sino que pone el foco en las necesidades reales de la sociedad y del sector agroalimentario”, ha afirmado. También, ha recordado que el Instituto CIAGRO ya ocupa una posición destacada en el panorama científico: “Actualmente, somos el tercer mejor instituto de investigación agroalimentaria del país según los principales indicadores, pero no nos conformamos con eso. Este plan refuerza nuestra vocación de mejora continua, compromiso con la transferencia de conocimiento y capacidad de generar soluciones reales para un sector clave en nuestra economía”.
Con este plan, el Instituto CIAGRO-UMH tiene como objetivo consolidarse como un actor clave en el diseño de políticas públicas, el impulso de modelos agroalimentarios sostenibles y la generación de conocimiento aplicado al desarrollo territorial de la Vega Baja y del sureste español. Asimismo, entre los principales ejes del plan destacan tres vectores de crecimiento: el fortalecimiento de las alianzas estratégicas con agricultores, empresas y administraciones; la consolidación de una investigación interdisciplinaria y de excelencia; y la captación de fondos competitivos para seguir impulsando la innovación.
La jornada concluyó con la entrega simbólica del documento impreso a la vicerrectora Adjunta, como muestra del compromiso de CIAGRO con la UMH y con su entorno. En palabras de Raúl Moral, “la ciencia sin transferencia no existe; nuestro objetivo es ser cada vez más útiles a la sociedad”.
El Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) se dedica a la investigación científica y técnica, así como a la promoción, coordinación, formación y asesoramiento sobre la base del conocimiento y la innovación, en las disciplinas Agroalimentaria y Agroambiental. Situado en la Vega Baja (Alicante), una de las principales zonas agroalimentarias de España, favorece el contacto directo con las demandas de investigación y apoyo tecnológico. Asimismo, CIAGRO-UMH nace en el seno de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO), centro de referencia que ha formado a más de 30 promociones de ingenieros agrónomos desde 1995, y sobre los que se ha edificado el potente sector agroalimentario del sureste español, referencia a nivel europeo.
Fuente imagen: UMH.
Novedades
Entrega de los premios del concurso de ilustraciones para el estudiantado...
Estudiantes de la UMH presentan el Dátil, el coche con el que competirán...
El nuevo Plan Estratégico 2025-2028 del Instituto CIAGRO-UMH apuesta por...
La empresa Parkiduo del Parque Científico lanza su nueva plataforma para...