Investigadores de la UMH analizan las consecuencias genéticas de la expansión de la tortuga mora en el sureste Ibérico
Campus, Elche, Fuente, Investigación, Noticia
13 mayo 2013
Un grupo de investigadores del Área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han publicado un artículo en la revista Biology Letters sobre el “Surfing” genético que analiza las consecuencias genéticas de la expansión de la tortuga mora en el sureste Ibérico.
El “Surfing” genético es un proceso que puede provocar cambios importantes en las frecuencias genéticas de las especies en expansión por efectos del azar. Estos cambios se han detectado en las poblaciones naturales de tortuga mora en Murcia y Alicante, cuyo origen se sitúa en el Norte de África en tiempos probablementes prehistóricos. Analizar las consecuencias genéticas de los procesos antiguos de expansión de especies permite entender mejor el funcionamiento de las especies invasoras y predecir las consecuencias del cambio climático en el futuro.
El grupo de investigadores de la UMH que ha realizado está publicación está formado por Eva Graciá, Francisco Botella y Andrés Giménez. Asimismo, en el estudio han colaborado científicos de la Estación Biológica de Doñana y de la Universidad de Arizona (EE.UU.).
Novedades
El profesor Ángel Carbonell, Placa de Honor 2025 de la Asociación Española...
El BiblioLab Creativo de la Facultad de Bellas Artes de Altea acoge la...
La investigadora del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC Marta Calderón,...
Ganadores de la fase nacional del concurso AVATAR: Descubriendo la Estadística...