Diseño gráfico, finanzas, desarrollo web u optimización de SEO local, en un nuevo ciclo de formación online del Parque Científico
Campus, Elche, Fuente, Jornadas y seminarios, Noticia
12 mayo 2020
Con el objetivo de continuar con el fomento de la innovación y potenciar los conocimientos de emprendedores y empresas, el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha puesto en marcha un nuevo ciclo de formación online gratuito con contenidos exclusivos. Estas sesiones están abiertas a todo el público, aunque son especialmente recomendables para emprendedores, PYMES o trabajadores que hayan visto su horario reducido parcial o totalmente.
El ciclo arrancará mañana miércoles, 13 de mayo, con la sesión “Aprovecha herramientas gratuitas de diseño gráfico”, en la que se mostrarán las ventajas de cuidar la imagen corporativa y se darán consejos sobre cómo diseñar y crear material corporativo. Tesorería, optimización de SEO local, desarrollo web o marketing digital son algunas de las temáticas de las otras jornadas que incluye el nuevo ciclo de formación. Estas sesiones se impartirán durante mayo y junio, tanto en directo como en diferido, a través de las plataformas digitales a las que tendrán acceso las personas inscritas.
A través de esta formación, pymes y emprendedores tendrán la oportunidad de descubrir cómo desarrollar su propia página web, cómo mejorar la visibilidad online de un proyecto o cómo implementar una estrategia empresarial con éxito. Técnicos expertos del Parque Científico de la UMH y profesionales como Marian Ferrer, José Belzunce y Javier Gosende serán los encargados de impartir las sesiones.
El acceso a las jornadas es gratuito previa inscripción en el formulario parquecientificoumh.es/es/ciclo-de-formacion-online-para-emprendedores-y-pymes-mayo-y-junio-2020
Novedades
Abierto el plazo de matriculación de las Aulas Universitarias de la Experiencia...
El catedrático de Medicina Antonio Picó, galardonado en Madrid por su...
La UMH participa en dos foros internacionales sobre los retos actuales...
El profesor Miguel Carvajal participa en Argentina en un encuentro para...